miércoles, 20 de julio de 2011
15 datos que explican el 15M
Información extraída de El País, Expansión y Plataforma de Afectados por la Hipoteca, así como de diversos artículos del sociólogo Isidro López, el economista Vicenç Navarro y el periodista Ignacio Ramonet.
1. Entre 2008 y 2009 se emplearon 18 billones de dólares en rescates financieros en todo el mundo, unas trescientas veces la cantidad anual adicional necesaria para acabar con el hambre en el mundo. 2. El salario mínimo en España en 2012 alcanzará un máximo de 657 euros. De toda la Unión Europea, sólo Portugal lo tiene más bajo. Zapatero prometió que llegaría a los 800 euros al final de su legislatura. En la "quebrada" Grecia el salario mínimo es de 739,7 euros.
3. Los gastos para mantener una familia en 2002 eran de unos 15.970 euros al año. En 2009 eran de 30.411. No sólo ha subido el coste de la vida, sino también se han estancado los salarios y ha aumentado el paro, que hoy se acerca a lo cinco millones de personas.
Seguir leyendo...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario