La patronal de los bancos se opone a que la entrega de la vivienda baste para saldar la deuda hipotecaria. Asegura que, si esta norma se aplicara con carácter retroactivo, la mora del sector se situaría entre el 3,5% y el 8%, generaría necesidades de capital de hasta 4.100 millones, pérdidas por 4.000 millones y la adjudicación de 400.000 viviendas más en balance.
La AEB (Patronal Bancaria), ante la presión del 15M a favor de la Dación en Pago, ha decidido quejarse después de los 293.000 embargos que se han llevado a cabo desde que comenzó la crisis. La Dación en Pago, para el que no lo sepa, es el sistema que se consiguió en EEUU, consistente en que, si no tienes dinero para acabar de pagar tu hipoteca, entregas la casa y se salda la deuda con ello. El Congreso tiene este asunto en estudio.
Encargaron un estudio a la consultora Oliver Wyman, que argumenta que esta medida "resultaría desfavorable tanto para las entidades financieras como para los ciudadanos" (sic). En Oliver Wyman contemplan los efectos que tendría aplicar la norma, bien a partir de ahora, biencon efectos retroactivos (Algo que, según ellos, "magnificaría" su impacto negativo). La premisa de partida es que la morosidad hipotecaria, hoy sobre el 2,4%, se dispararía por encima del 3% en 12 meses, o hasta al 8% si la norma fuera retroactiva.
No hay comentarios:
Publicar un comentario