¿Qué cara tienen los mercados?
¿Por qué se habla tanto de la prima de riesgo?
¿Esa prima es familia de los bajistas?
¿Acaso estos bajistas tocan el instrumento de la deuda?
He aquí una guía histriónica de los términos que se usan en serio para explicar los arrebatos financieros.
La prima de riesgo es familia de Doña Desconfianza. Supongamos que usted tiene 100.000 euros que le han tocado en la lotería. Quiere depositarlos en el banco que le ofrezca más interés. El primer banco es alemán y se llama BundBank. El segundo es español y se apellida HispaBank. ¿Hay alguna diferencia? Sí. El alemán le ofrece 2,5% por su dinero. Quiere decir que por 100.000 euros le darán 2.500 euros dentro de un año. Pero el HispaBank le da más. Un 6%. ¡Fabuloso! El problema es que alguien le ha dicho que HispaBank no es fiable, que tiene problemas y que a lo mejor usted no cobrará de vuelta su dinero. Pero ¡es tan goloso ese 6%! Usted se anima y pone el dinero en HispaBank. Lo que no sabe es que ese tipo de interés más elevado es un gancho para mitigar las dudas. Para mitigar el riesgo a que usted pierda su dinero. Son 3,5 puntos de riesgo. La prima de riesgo, familia de Doña Desconfianza.
Seguir leyendo en el blog lainformación.com del periodista Carlos Salas
No hay comentarios:
Publicar un comentario